Ventajas y desventajas del capitalismo

Es un tema muy complejo cuando se trata de los diferentes sistemas que implementan todas las naciones, se han encontrado ventajas y desventajas que afectan o benefician directamente a los seres humanos con estos sistemas, en este caso el capitalista, es un proyecto que ha ido evolucionando a lo largo de los años desde su creación, intentado adaptarse a los tiempos manteniendo su esencia, se han encontrado factores positivos y negativos especialmente en los países donde se encuentra más arraigado este sistema, países que son potencia económica pero tienen por otro lado varias agujeros que llenar.

El propósito es hablar desde el punto de vista más objetivo posible, tocando cada una de las verdades del capitalismo para que puedan adquirir una posición ecuánime del asunto, por eso hemos recopilado la información pertinente para enseñarte algunas ventajas y desventajas sobre el sistema capitalista.

Ventajas del capitalismo

Cuando se habla de un sistema capitalista, lo primero que viene a la mente es el libre mercado y el incremento productivo en las industrias, evidentemente debe ser la primera ventaja ya que promete una amplia producción en el sector privado de diferentes productos que aumentan las posibilidades en el mercado de opciones y productos, lo que trae la competencia, variación de precios y la oferta.

En un país capitalista se defiende la libertad particular, lo que incentiva a las personas a decidir su posición política, libertad en prensa, su derecho al voto y a la huelga, invita a expresarse dentro de los parámetros éticos sociales todo lo que el individuo desee mostrar.

Las innovaciones son valoradas, las nuevas ideas en servicios y productos incrementan considerablemente permitiendo un avance constante en las mejoras del sector económico y productivo.

Al ser un país con un sistema económico tan accesible y activo existe una cantidad de puestos laborales, incremento en los servicios y especialmente una gran cantidad de productos para la elección de las personas.

Desventajas de capitalismo

Todo parece perfecto, cuando logra llenar esos espacios en la economía, sin embargo, existen ciertas aberturas en las costuras del capitalismo, principalmente que no es capaz de satisfacer las necesidades básicas del ser humano, al ser un régimen cuadrado y autoritario, esto es contraproducente con los principios básicos del capitalismo, cuando habla de la libertad habiendo constantes fallas en la satisfacción del sistema de salud, educativo de alimentación y vivienda.

Promueve la explotación laboral como sacrificio para que el hombre pueda disfrutar de las libertades económicas en las que se basa el capitalismo, sin consideración de edad o salud es una regla aplicada.

El capitalismo sin duda ha sido uno de los impulsores de las guerras, genera entre los hombres egoísmo, ambición y avaricia por el dinero, además de mostrarse bastante desinteresado e insensible cuando se habla de los sectores más críticos en pobreza.

Hay una distinción evidente de clases en el sector capitalista, la riqueza no siempre es distribuida de manera equitativa y el ser humano termina siendo esclavo de su libertad económica irónicamente.